Azure AZ-900: Guía de preparación

El AZ-900 es el examen que pone a prueba los conocimientos de nivel básico sobre los conceptos de la nube y los servicios de Azure. Aquellos que tienen experiencia en el sector de TI o trabajando directamente.


SOBRE EL EXAMEN

Toda la información la encontrarás en la misma página de Microsoft y las aptitudes evaluadas son las siguientes:

  • Describir conceptos cloud (20–25%)
  • Describir los principales servicios de Azure (15–20%)
  • Describir las principales soluciones y herramientas de gestión en Azure (10–15%)
  • Describir la seguridad general y las características de seguridad de la red (10–15%)
  • Describir las características de identidad, gobierno, privacidad y cumplimiento (20–25%)
  • Describir la gestión de costes de Azure y los Service Level Agreements (10–15%)

El precio dependerá del país en el que te encuentras. En mi caso, fue en Perú y me costó 55 USD; pero en países como EEUU o Canadá el costo es de 99 USD y en España a 99 EUR.

Lo único que no te indica es la duración y cantidad de preguntas del examen. En base a mi experiencia, te puedo decir lo siguiente:

  • Preguntas: 37 (pero pueden ser en un rango de 35 a 60 preguntas)
  • Duración: 90 minutos

Artículos recomendados

Ver todos
Entrevista a José Luis Cortés - Proquinorte
Entrevista a José Luis Cortés - Proquinorte
José Luis Cortés, destacado investigador, product manager de Lifescience y miembro de Proquinorte, es reconocido por crear las primeras líneas de células embrionarias humanas de Andalucía. Gracias al innovador uso de la tecnología láser, ha conseguido marcar un hito a nivel mundial.En esta entrevista, Cortés detalla su papel en el desarrollo de las células embrionarias humanas, así como las prometedoras aplicaciones que ofrecen en la investigación médica. También aborda los aspectos éticos y legales en este campo, al mismo tiempo que reflexiona sobre el futuro impacto de la investigación en la comprensión de la biología humana.
QF-Pro®: El nuevo standard en biología espacial
QF-Pro®: El nuevo standard en biología espacial
QF-Pro® es la única tecnología que cuantifica eventos proteómicos funcionales, como PPIs o modificaciones post-transnacionales de proteínas, directamente sobre muestras de tejido. Esta tecnologia esta basada en un FRET, pero, a diferencia de la tecnología FRET, la tecnología de amplificación de QF-Pro® permite que el FRET funcione con tejido FFPE de manera fiable, una proeza que era, hasta hace poco, imposible.